Ya tienes las estrategias para mejorar la línea de asunto de tus correos electrónicos y la importancia. Ahora vamos más allá, es el momento de aumentar el CTR en tus emails, hagamos que tus lectores hagan clic consiguiendo el objetivo de tu campaña.
¿Qué es la tasa de clics de correo electrónico?
La tasa de clics de correo electrónico se calcula por la cantidad de suscriptores que han hecho clic en al menos un enlace en tu campaña de marketing por correo electrónico o email marketing.
Para calcular la tasa de clics de correo electrónico, toma la cantidad de personas que han hecho clic en tu campaña de correo electrónico y divídela con la cantidad de correos electrónicos que has enviado. Luego puedes multiplicar ese número por 100 para tener un porcentaje.
Aquí tienes la fórmula:

Por ejemplo, si envías una campaña de correo electrónico a 100 personas y 10 personas hicieron clic en los enlaces dentro de tu correo electrónico, tu tasa de clics sería del 10%.
Según los datos, la tasa de clics en el correo electrónico es la métrica de marketing por correo electrónico más importante, son la mejor forma de medir el éxito en tus campañas de email marketing.
¿Cuáles son las métricas claves que deberías utilizar para evaluar la eficacia de tus programas de marketing por correo electrónico?
Una alta tasa de clics es una buena señal de que tu campaña de correo electrónico es relevante y que los lectores están haciendo las llamadas a la acción que tenias como objetivo.
Una tasa de clics baja significa que hay espacio para mejorar. Pero, ¿qué es una tasa de clics de correo electrónico saludable?
¿Cuál es la tasa de clics promedio o saludable?
La mejor manera de averiguar cómo te está yendo es comparar tus propios datos con el promedio de la industria.
Según las estadísticas en promedio, recibimos 121 correos electrónicos por día (esto es más que el 88% de correos electrónicos que recibimos hace dos años). A medida que la cantidad de correos electrónicos promocionales que recibimos continúa creciendo, automáticamente pensarías que la cantidad de correos electrónicos en los que las personas hacen el CTA ha disminuido.
Realmente no ha disminuido tanto como crees. En 2010, hace 12 años la tasa media de clics fue del 3,56%.
En el 2021, la tasa de clics promedio es de un 7%, lo que lo convierte en un año récord para el CTR promedio.
Entonces, básicamente si obtienes tasas de clics de correo electrónico superiores al 7%, lo estás haciendo bien.
Sin embargo, si la tasa de clics de su correo electrónico es inferior al 7%, entonces podría ser el momento de encontrar formas de aumentar la participación.
Claro, estos datos son universales, y esperamos que cada país sea diferente. La realidad es que no es tan así. La diferencia entre los países con mejor desempeño y los países con bajo desempeño no es tan grande.
Por ejemplo, la diferencia entre los mejores del Reino Unido y los de EE.UU. es del 0,9% , una diferencia casi nula.
¿Cómo se comparan las tasas de clics por dispositivo?
Te puedes estar preguntando, ¿qué importancia tiene el dispositivo en el que se recibe un correo electrónico cuando se trata de tasas de clics?
La forma en que las personas leen sus campañas de correo electrónico juega un papel importante en la forma en que responden.
¿Alguna vez has recibido un correo electrónico en tu teléfono que no estaba optimizado para dispositivos móviles? Si es así, sabes lo tedioso que puede ser dar clic con los dedos constantemente para que el contenido sea más legible. Pero eso es mucho esfuerzo, razón por la cual el 70% de todos los lectores eliminan un correo electrónico que no está optimizado para su dispositivo.
No puedes aumentar la tasa de clics del correo electrónico si tu lector elimina tu correo electrónico, ¿verdad? Entonces, la pregunta es ¿qué tipo de impacto tiene el dispositivo en las tasas de clics del correo electrónico?
Una respuesta breve: tiene un impacto masivo.
Los lectores que abren su correo electrónico en su escritorio tienen 3 veces más probabilidades de hacer clic en tu campaña, en comparación con los dispositivos móviles.

10 tips útiles y comprobados para aumentar el CTR en tus emails
Prueba tus líneas de asunto
La tasa de clics se usa a menudo en el marketing por correo electrónico para referirse específicamente a la tasa de clics de una oferta en el cuerpo de su correo electrónico.
Primero debes hacer que los destinatarios hagan clic en el correo electrónico. Una vez que hayas logrado la capacidad de entrega del correo electrónico, comienza a probar A/B las líneas de asunto que estás utilizando.
También hemos escrito una guía para ayudarte a crear líneas de asunto poderosas y exitosas, son vitales para aumentar el CTR en tus emails.
Menos es más
Escribe correos electrónicos más cortos para aumentar la probabilidad de que los destinatarios del correo electrónico encuentren tu oferta antes de aburrirse y eliminarla.
Incluye opciones para compartir en redes sociales
La investigación realizada por Econsultancy encontró que los correos electrónicos que incluyen solo una opción para compartir en redes sociales generaron tasas de clics un 30% más alta que los correos electrónicos sin enlaces para compartir en redes sociales.
Ese CTR aumentó un 55% con 3 o más opciones para compartir en redes sociales. Incluso si tus lectores no quieren utilizar la oferta o la información de tu correo electrónico, es posible que conozcan a un amigo que sí lo haga.
Dales esa oportunidad al incluir botones para compartir en redes sociales y observa cómo se dispara tu tasa de clics.
Horario para enviar tu campaña de email marketing
Cuando envías una campaña de correo electrónico puede ser la diferencia entre una campaña mediocre y una campaña exitosa.
Debes considerar el hecho de que puedes aumentar las tasas de clics en un 15% simplemente enviando el correo electrónico en un día diferente.
La investigación realizada por Get Response encontró que el mejor día para enviar un correo electrónico para obtener la tasa de clics más alta es el lunes y el martes (el peor día para enviar un correo electrónico es el sábado).
La diferencia en la tasa de clics por día de la semana es sólo marginal en estos días. Por lo tanto, si estás acostumbrado a enviar correos electrónicos los lunes o martes, no te hará daño intentar enviar tu próxima campaña en un día diferente de la semana para ver cómo funciona.
El mismo estudio realizado por Getresponse nos muestra que las tasas de clics de correo electrónico son más altas a las 6 a. m. y las 6 p. m., con un rango de tasa de clics máximo entre las 11 a. m. y las 2 pm.
Segmenta tu lista de suscriptores
Evita molestar a los destinatarios de correo electrónico con ofertas irrelevantes, la segmentación de tu lista te permite ofrecer una oferta más específica, lo que aumenta la probabilidad de que tu lector haga clic.
Los especialistas en marketing afirman que disfrutan de un 18% más de transacciones, un 24% más de oportunidades de venta y un 24% más de ingresos al segmentar su lista.
Ofrece contenido específico y creativo
Por eso es tan importante la segmentación, ahora que sabes a quién le estás enviando el email, vas a poder considerar a quien le envías la información y lo puedes usar en tu oferta.
Si tu oferta responde a las necesidades de tu destinatario, es obvio que recibirás más clics para canjear esta oferta.
Personaliza tus correos electrónicos
Puedes orientar aún más tu lista y el contenido de tu correo electrónico al incluir elementos de personalización.
Parte de la crianza efectiva de clientes potenciales es conocer el historial de compras, el historial de descargas, el puntaje de satisfacción y la actividad del sitio web de tus clientes potenciales y clientes.
Con esta información vas poder ofrecer tanto ofertas como contenido relevante haciendo que recibir clic sea más orgánico.
Asegúrate de eliminar las distracciones
Al igual que cuando creas páginas de destino, es importante eliminar las distracciones de tu plantilla de correo electrónico.
Resiste la tentación de incluir un encabezado de navegación para tu sitio web, demasiadas ofertas. Esta es una señal de que tu correo electrónico no tiene un objetivo lo suficientemente específico.
Lo primero es plantearte un objetivo claro para ese email. ¿Qué cosa quieres que haga el lector? Si su objetivo es obtener más seguidores en Facebook o Instagram, entonces eso es lo que debe escribir y ese es el llamado a la acción que debe resaltar en su correo electrónico.
Nada de darles la oportunidad a tus lectores de distraerse con otras publicaciones de tu blog, tus servicios o redes sociales. Focalizate en una sola cosa.
Debes crear urgencia
Una táctica que funciona particularmente bien es poner límites. Esto obliga a los lectores a canjear rápidamente, lo que aumenta su tasa de clics.
Si tienes tu lista bien segmentada y personalizada vas a brindar el servicio adecuado para ese lector.
Asegúrate de que tus correos electrónicos estén optimizados para dispositivos móviles
El último tip para aumentar el CTR en tus emails, tiene que ser la optimización para teléfono celular/ móvil. Ya hablamos de la importancia de esto.
Vamos con más datos, la investigación muestra que de los 70 millones de consumidores estadounidenses que acceden al correo electrónico a través de su dispositivo móvil, el 43% consulta su correo electrónico 4 o más veces al día.
Si no estás optimizando tus correos electrónicos para dispositivos móviles, está perdiendo por completo una gran oportunidad para que estos lectores móviles hagan clic en tus llamados a la acción.
Aunque parezca imposible aumentar el CTR en tus emails es posible. Si aplicas estos tips comprobados por expertos en el mundo del marketing vas a lograr que tus campañas sean realmente exitosas.
Revisa nuestro blog para aprender sobre marketing y ventas. Esperamos que la información brindada sea de tu ayuda. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!