¿Conoces la importancia del asunto en un correo electrónico? el email marketing es una estrategia muy valiosa para los negocios, y si lo usas de forma inteligente puede ayudarte con tus ventas.
¿Por qué la importancia del asunto en un correo electrónico?
La sobrecarga o el exceso de correos electrónicos es una realidad, producto del entorno empresarial muy acelerado hoy en día.
Desde prospectos hasta contactos en tu sector, la bandeja de entrada de casi todos bombardeada con una gran cantidad de comunicaciones por correo electrónico, todas compiten por el tiempo y la atención del destinatario.
Para filtrar los cientos de mensajes como innecesarios o irrelevantes, la mayoría solo le dedica un par de segundos a revisar el asunto del correo electrónico. Si la línea de asunto del mensaje no capta su atención pasan al siguiente mensaje, aunque el cuerpo ofrezca información útil y valiosa.
La importancia del asunto en un correo electrónico se vuelve más evidente cuando consideras que esa primera línea y muy breve, puede ser tu primera y única oportunidad de conectarte con tu cliente o posible cliente.
Errores más comunes al escribir el asunto de un correo electrónico
Escribir todo el correo electrónico en la línea de asunto
Escribir todo el correo electrónico en el asunto y dejar el cuerpo del correo vacío simplemente no lo hagas por favor.
Las líneas del asunto deben ser cortas, porque la mayoría utiliza el teléfono celular para leer el correo electrónico, una línea de asunto larga no se muestra correctamente. Es difícil de leer y no es la forma en que se pretendía utilizar el correo electrónico.
Tampoco se debe agregar un enlace en el asunto, porque no se puede abrir.
Clickbait o ciberanzuelo
Ya tenemos suficiente clickbait en internet, ni tú ni tu cliente lo necesitan en su bandeja de entrada. Si su tema está escrito con tanta claridad de una manera que está ahí con el único propósito de hacer que haga clic, y no proporcionas lo que prometes, vas a lograr el resultado opuesto. El único clic que hará tu contacto es eliminar.
Deja el clickbait a los YouTubers y concéntrate en decir por qué el otro tiene que ocupar su tiempo leyendo tu correo electrónico.
Tienes disponible algunas palabras, no las desaproveches
No coloques nada como Hola, Querido X u Oye. Tu trabajo es lograr decirle a tu contacto de qué se trata y por qué debería ocupar su tiempo leyendo.
Entre miles de mensajes abrirías uno que diga Querido X, la verdad es que no. Tu contacto tampoco.
¿Cómo escribir un buen asunto de correo electrónico?
Por ejemplo, si estás enviando una presentación por correo electrónico entre dos personas, considera escribir el asunto «Intro David (Google) / Jennifer (Facebook)». Es informativo, es sencillo y hace el trabajo que debe.
Si quieres conocer a un contacto, tal puedes usar ¿una taza de café de 30 minutos? dice claramente tu objetivo en el asunto. Incluir un toque personal hace que tu destinatario pregunté «¿Por qué? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Quién?
El punto del asunto es resumir lo que la persona debe esperar al leer el correo electrónico, incluyendo un tono personal, pero sin manipular o incluir trucos de internet.

Aprende cómo mejorar tus asuntos en un correo electrónico
Escribir la línea de asunto es en partes iguales arte y ciencia, por eso vamos a enseñarte algunos trucos para que puedas hacerlo como un profesional.
Siempre prueba tus titulares
Las plataformas de email marketing te permiten realizar pruebas A/B o pruebas divididas de correo electrónico: envía dos versiones, o a veces más, del mismo boletín informativo, con la única diferencia del asunto.
Y aquí está la prueba más básica: ¿qué boletín recibió más aperturas? Es lógico que uno tenga el asunto más apetecible.
Pero puedes medir variables adicionales, como cuántas personas se dieron de baja o visitan su sitio web, para darte una idea completa de qué tan efectivo fue tu boletín.
Al comparar el asunto, puedes probar todo tipo de variables: longitud, uso de preguntas, personalización, etc. Debes ajustar y probar constantemente tus líneas de asunto para ver qué resuena con su audiencia única.
Segmenta tus audiencias
Diferentes personas se suscriben a tu boletín de noticias por diferentes razones. Algunos de ellos lo hicieron por las ofertas y otros lo hicieron por la información valiosa.
Los asuntos que podrían convencer a un grupo de lectores para que abran tu correo electrónico pueden no funcionar tan bien para toda tu audiencia.
Usando el mismo principio que las pruebas A/B, escribe titulares que atraigan a diferentes audiencias. Es posible que descubras que la tasa de apertura colectiva supera al enviar el mismo mensaje a todos.
Transmitir urgencia
Actualmente, las personas tienen períodos de atención muy cortos: cuando revisan su correo electrónico lo más probable es que lo hagan desde su celular, desplazándose por su bandeja de entrada, leyendo los titulares de sus otros boletines a los que están suscritos.
Tu oportunidad de captar la atención del lector es muy pequeña, y debes llamar su atención con un asunto que transmita urgencia. Motivándolos hacer clic en tu correo, con un lenguaje poderoso o con plazos que se acercan o terminan pronto.
Que sea breve
El asunto tiene una cantidad limitada de caracteres para expresar tu punto, especialmente en dispositivos móviles, donde solo se muestran entre 25 y 30 caracteres.
Una parte importante de una buena escritura es una buena edición: descubrir qué palabras no necesitas y cortarlas.

Consejos para escribir las mejores líneas de asunto
Ya tienes una buena base sobre cómo escribir mejor tus asuntos, ahora para hacerlo como todo un profesional anota estos consejos. Pruébalos para saber cuál te funciona mejor y luego vas perfeccionando tu técnica.
Personalizados
Si tienes los datos para hacerlo, personaliza tu titular. Cuando recopilar direcciones de correo electrónico para agregarlas a tu base de datos de boletines, considera agregar otro campo o dos para el nombre del usuario o el nombre de tu empresa. Agregar ese toque personalizado en la línea de asunto llamará su atención.
Mientras más específico mejor
Si dices que le queda una cantidad de dinero muy específica para gastar, o que le quedan pocos días para una oferta, puede despertar el interés de una manera que no lo hacen los números redondos.
Darle a la gente $3.37 para gastar hace que parezca que ya han hecho una compra y tienen algo de dinero para gastar; $10 suena como un intento de capturar su nuevo negocio.
Haz una pregunta reflexiva
Hacer una pregunta sobre su tema es una forma tradicional de hacer que tus lectores piensen y despertarles la curiosidad para hacer clic en tu boletín y encontrar la respuesta.
Esto no es lo mismo que comenzar una oración en el asunto y terminarla en el cuerpo, lo que se siente como un clickbait. En cambio, haz que tus lectores sientan curiosidad acerca de tu perspectiva sobre un tema apremiante o un tema contemplativo.
Usa una lista
El internet moderno se basa en listas, como esta que estás leyendo ahora. Un título o una línea de asunto con una lista se extiende a ambos lados de la línea entre informativo e intrigante: promete una cantidad exacta de información sin traicionar cuál es esa información.
Pon las palabras más importantes al principio
Al hojear, las personas solemos concentrarnos en las primeras y últimas tres palabras de una oración. Suponiendo que el final de tu línea de asunto se oscurezca en el móvil, concéntrate en poner la mayor cantidad de información relevante e importante al principio.
Poner en mayúscula la palabra más importante
Usar mayúsculas en cada palabra es molesto, no grites a tus lectores. En su lugar, elige una palabra que deseas destacar y conviértela en la más importante de su título.
Ya sea una fecha límite (HOY) o un sentimiento que quieras compartir (MARAVILLOSO), dale énfasis con mayúsculas.
Investiga las principales palabras clave de la línea de asunto
Ciertas palabras son mejores para convencer a las personas de hacer clic que otras. Los diferentes análisis arrojan resultados diferentes, pero algunas de las palabras de línea de asunto con mejor desempeño incluyen «actualizar», «contenido», «maravilloso», «obtener esto ahora» y «fin de semana».
Según los informes, las palabras con impacto negativo incluyen «maravilloso», «condiciones» y «ofertas».
Hay un beneficio adicional en el uso de palabras clave poderosas y de calidad: harán que sea más fácil para los lectores buscar su correo electrónico más tarde si desean volver a él en una fecha posterior.
Aunque hay algunas palabras que tienden a funcionar mejor en todos los ámbitos, experimenta y descubre qué palabras atraen a tu audiencia específica.
Usa un lenguaje poderoso
El lenguaje colorido, impactante e inusual siempre es una ventaja al escribir el asunto de tu correo electrónico.
Usa palabras únicas y combinaciones de palabras que puedan captar la atención del lector o inspirar sentimientos emocionales e intensos.
La segunda mirada que toman para leer esas palabras nuevamente puede ser la diferencia entre un clic y una eliminación.
Nada de rellenos
Ya hablamos que hay un espacio limitado para causar impacto. No desperdicies el espacio de caracteres valiosos con palabras o frases de relleno. Nada de saludos educados o impersonales. Nadie quiere perder el tiempo con palabras sin motivo o sin emociones.
Hazlos oportunos
Puedes usar tu plataforma de marketing por correo electrónico para planificar y programar tus boletines, entonces, ¿por qué no crear sus titulares alrededor del día de la semana, o incluso la hora del día en que se envían?
Envía una oferta de viernes con TGIF en el asunto o un boletín sobre cerveza durante la hora feliz. Esa atención al detalle no pasará desapercibida.
Usa emojis
Puede parecer un consejo tonto, pero en un mundo dominado por el texto, y la bandeja de entrada es casi nada más que eso, un emoji apropiado puede captar la atención de los lectores que es lo que buscamos.
Cualquier oportunidad es valiosa para captar la atención de un cliente y aumentar la posibilidad de compra. No puedes desaprovechar el asunto de tu correo electrónico, para motivar a ese posible cliente a hacer clic y comprar.
Revisa nuestro blog para aprender sobre marketing y ventas. Esperamos que la información brindada sea de tu ayuda. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!